+51 984 673 124
|
+51 984 652 232
| [email protected]
New Page CLICK here: Join us for the Experience of a Lifetime... !!!
Direct operator & locally owned.Sustainable, responsible & ethical tours since 1990.
Biosphere Reserve & Jungle Tours Official Operator - 1990 World Natural Heritage - UNESCO
Permits, Packages & Tours:
Office Phone: +51 84 256324
+ 51 984 673124 (24/7)
+ 51 984 652232
Australia: +61 480 157471
Mon-Sat: 8am-7pm
Our Inca Trail Tour was absolutely incredible and exceeded all expectations! This was largely due to our guide Henrry who is so knowledgeable about the landscape, history, astronomy and spirituality of the region - he also has a really fun attitude & energy. The chef was wonderful and cooked us delicious food, it was lovely to try some peruvian classics while also accommodating our dietary requirements. All of the team at SAS were so welcoming and made our trek so special and memorable, we can’t thank you enough!!
read moreIncredible experience and will never forget!
Dayvis is the best tour guide. He is super nice, very knowledgeable and very accommodating! The whole SAS trek team is incredible and highly will recommend to all my family and friends! It was my birthday and they even baked me a cake with what they had, it meant so much to me! Appreciated all the cooks, porters and especially our guide Dayvis. We are so thankful for SAS !!
Best Salkantay Tour Company!!
SAS went above and beyond in every way for our 5 day salkantay trail! Best trip ever! Highly recommend this company for the best service and experience.
Roger, our tour guide made every moment so special full of knowledge sharing, laughter, and positivity. He brought us on special add on hikes and excursions that were incredible. Oscar, our chef, prepared literal feasts for every meal that were all delicious, unique, and nourishing. Other tour groups were salivating when they saw the food we were served. Elias, quickly became our friend with morning tent wake-ups with cocoa tea, his huge smile, and incredible service for camping and meal time. All of the staff was incredible and made our experience feel like “glamping” in the most beautiful Peruvian Andes scenery.
Jonathan, made planning this trip so easy with quick responses and extreme flexibility when we had to reschedule to 2022 after the 2020 surprise pandemic interrupted plans.
It should also be noted that during our trip there were strikes going on that led to blockades around Cusco, making it difficult to get to the trailhead on day 1. However, our SAS team was the only tour company that found a way for us to begin the trip on time with commitment and creativity. We are so thankful for SAS!!
Amazing 4d/3n classic Inca trail.!
I just finished hiking the 4d/3n classic Inca trail with SAS and would absolutely recommend this company. Communication was great from start to finish - even before my friend and I booked the tour, Jonathan was extremely responsive and helpful in answering all of our questions.
On the hike, our tour guide Deyviss was extremely knowledgeable about the history and culture of the Inca empire. He was also very accommodating for the varying fitness levels in our group, even helping me carry my backpack when I got really bad altitude sickness on the second day. Elias, the porter team, and the chef were also phenomenal, running ahead of us to ensure everything ran on schedule.
Overall, this was an amazing experience and I really enjoyed hiking with Deyviss and team!
Sacred Valley plus Short Inca Trail.!
Just finished the Sacred Valley plus Short Inca Trail 3 Days/ 2 Nights Tour. The tour was incredible and more than covered everything in the prospective. But what really made the trip was the office staff and the guide. The personal attention from the Cusco office staff Jonathan as he setup the trip just as we requested including getting tickets to Huayna Piccho Mountain at the time we wanted and arranging for airport transport and Covid testing. I had a few special needs due to age and allergies, and he made sure that they were addressed.
Our guide for the 3 days, Danny Ramirez, was both an expert guide with a deep knowledge of Inca and Spanish culture as well as the local flora and fauna, but also a personal coach, encouraging me forward yet giving me space to enjoy some of the most spectacular scenery on the planet. It was a real privilege for me and my family to spend 3 days with him. Thank you.
US$ 790.00 p/person
(Based on Double / Triple accommodation)
DISFRUTANDO EL CAMINO INCA CON SAS Travel:
Le ofrecemos una caminata bien planificada por la experiencia que tenemos, diseñada y organizada por experimentados guias de alta montaña en actividad, respetando y protegiendo el medio ambiente, donde su seguridad, comodidad, disfrute son nuestra prioridad, aseguramos que tenga la mejor experiencia en sus vacaciones, de Ud. y familia, mientras disfrutan de la compania de nuestros experimentados guias con vasto conocimiento historico y de la region, talentosos cocineros y nuestros "chaskis" (Sherpas peruanos) cargadores o portadores del grupo. Explore y redescubra construcciones antiguas y remotas de los grandes ingenieros Incas, aprendiendo palabras Quechuas e historia de la milenaria cultura Incaica, deleitese del paisaje maravilloso que le rodea la cordillera de los Andes y ceja de Selva Amazonica -el gran Antisuyo, y sientase unido en estas montañas a la madre tierra. Todo esto mientras llevamos sus cosas personales, le deleitamos con la deliciosa Comida Peruana con sabores andinos e ingredientes sanos, saludables y variados, preparamos sus carpas, (evitamos los campamentos con mucha gente), y cuidamos de los detalles y sus necesidades...en SAS Travel, queremos que en su caminata no se preocupen de nada y solo disfrute de esta gran e inolvidable experiencia.
--
CAMINO INCA a MACHU PICCHU... No hay nada mas extraordinario que después de 3 días de subir y bajar montañas, valles interandinos, bosques de nubes impresionantes, encontrar estas construcciones increibles de bastante belleza y perfeccion, de caminar sobre piedras milenarias, por este unico camino Inca eterno y finalmente llegar al último sendero, ultima atalaya ultima morada, la Puerta del Sol -Inti Punku, y ver en frente de Usted, Machu Picchu, bello, enigmático, unico,magico, la ciudad perdida de los Incas. Universidad de Idolatrias, Casa Mayor de las Sacerdotizas y Virgenes del Sol. La ciudad de la tranquilidad eterna y llegar a pie, caminando como lo hicieron los Inkas, es como retroceder el tiempo y sentir una fuerte sensacion mágica y mistica de coneccion con los Inkas. El Camino Inca a Machu Picchu es un peregrinaje al pasado sagrado de los Incas, hay que hacerlo una vez en la vida. Hay pocos lugares en el mundo donde uno encuentra una mezcla de paz, de alegria, de fortaleza, de belleza natural, de tranquilidad para el espiritu, es un lugar de simbiosis de jungla, de paisajes, de montañas, de arqueologia, de fina arquitectura y de espiritualidad. También aun permanecen, persisten imperecederos al tiempo en el trayecto muchas edificaciones exquisitas a lo largo de este gran camino -Capac Ñan, para explorar en esta ruta al màgico Machu Picchu. El camino Inca ofrece vistas maravillosas de montañas, de nevados, de ceja de selva alrededor ofreciendo una sensación unica de culminar esta maravillosa caminata en el lugar más famoso del continente…Machu Picchu. Muchas razones para no perderse.!
Machu Picchu...una Conexión espiritual que durará Toda su vida.!
---
Los grandes maestros Amautas Incas vinieron desde el Altiplano, buscando valles fèrtiles, del mìtico Lago Titikhala uno de los lagos mas altos del mundo ubicado a 3,820 masl, donde crearon la gran civilizacion Tiwanaco, grandes pastores de camelidos y agricultores (del oeste vino la luz...) conquistaron los valles interandinos, dominaron los bosques amazonicos, subieron y escalaron a las grandes montañas... poblaron y enriquecieron los Andes con integridad, trabajo, solidaridad, disciplina y descubrieron una puerta a una nueva existencia.
---
" Machu Picchu... enriquece nuestra perspectiva de lo que somos como seres humanos y muestra de lo que somos capaces de realizar cuando estamos unidos, firmes en un solo proposito, con trabajo, esfuerzo y mìstica, respetando a la madre naturaleza y el derecho y la libertad de las personas".
Los recogeremos de sus hoteles a partir de las 5:30 am. Asegurese de llevar su pasaporte original o documento con el que reservo, (Carnet de estudiante ISIC si reservo como estudiante). Nuestro viaje desde la màgica ciudad del Cusco hacia ell Km 82 (Piscacucho) tomara alrededor de 3 horas. El viaje tiene muchas bellas de Poroy, Cachimayo, Chincheros, Urubamba, vistas del Valle Sagrado, el Rio Urubamba, pueblos andinos tradicionales que aun mantienen una belleza arquitectonica, y el pueblo Inca de Ollantaytambo. En este tramo, pararemos para estirar nuestras piernas, usar el baño, antes de continuar a Piscacucho, (Km 82) donde esta el comienzo de nuestra caminata el camino Inca. A qui en este puento antes de caminar conoceremos a nuestro equipo de campamento que nos acompañaran en todo el trayecto, cocineros, portadores (sherpas peruanos) y ayudantes quienes llevaran el material de campamento necesario (tiendas bipersonales, tienda comedor y cocina, ademas de cocinas, enseres y alimentacion fresca para los 4 dias en la montaña, los que lo soliciten tendran portadores para llevar sus pertenencias durante nuestra excursión de (35-millas - 43 km). Llegando al Km 82, luego de empacar muestras mochilas y colocarnos algo comodos, habra tiempo para algunas fotos de grupo en este memorable lugar, con pasaportes en mano, iremos a pasar el control oficial del Camino Inca, nuestro guia estara para ayudar, a la vista de cualquier inconveniente con alguno del grupo, todo bien, aqui emprendemos a caminar... cruzamos el puente de suspensión de pie a través del Rio Urubamba, y empezaremos nuestra caminata con un suave ascenso. Este camino fácil se pasa por un bosque de cactus y de arbustos nativos por un buen tramo es plano asi que ayuda a respirar mejor y coger un buen ritmo de caminata. En Miskay pequeño caserio de agricultores, tomamos el sendero a la izquierda, ascendiendo gradualmente hacia Willkaraccay, muy por encima de la desembocadura del Rio Cusichaca y a través del pueblo Inca de Llactapata (Pueblo de Andenerias). Nuestro punto panorámico estará en la cumbre de este cerro con edificaciones en todo el contorno a modo de torreones, este lugar fue construido como una fortaleza porque proteje la entrada del Valle Cusichaca y para poder observar de las personas que ingresaban por este valle. El sistema de terrazas fue usado durante los tiempos Incas para el cultivo de papa, maíz, quinua, otros cereales y legumbres que constituyo la fuente alimenticia del pueblo Inca, la papa en decenas de variedades, cultivos prestigiosos en tierras altas secas necesarias de irrigación para la cual desarrollaron canales y reservorios para almacenar el agua y utilizar adecuadamente. Después de un corto descanso , continuamos por 15 minutos más para almorzar en nuestro sitio de Tayaroc. De aqui el camino es adornado con flores nativas, liquenes y bromelias, creciendo en rocas a lo largo del lado izquierdo, vistas majestuosas de las montañas y los dos valles. Los tiempos de caminar son siempre aproximados, depende de las condiciones del tiempo, la habilidad del grupo y otros factores. Después del almuerzo, continuaremos nuestro recorrido por 3-4 horas más el paisaje es bello con abundante vegetacion y un pequeño rio bajando por el sendero derecho, veremos casitas de pobladores y seguiremos subiendo gradualmente hasta llagar a los 3,000 m, llegaremos al pequeño pueblo de Wayllabamba. Al llegar a nuestro campamento asignado, encontrara todo organizado y las carpas ya armadas para poder descansar directamente en la comodidad y privacidad de su tienda de campaña. Luego tendremos un lonche con una bebida caliente, el popular -Te Macho y luego, nuestra cena deliciosa sera servido. Los guías presentaran los planes para el día siguiente y les narraran como sera el dia de mañana que es el dia mas dificil de la jornada ya que deberemos de subir 1,200 metros para llegar a la Cumbre de la Mujer Muerta. Que tengan una noche buena, descanso total y Buenas noches! Que duerman bien.
Después de un reparador desayuno, a partir de las 07:00 am, antes de las 8:00 am, empezaremos a empacar nuestra mochilas para continuar nuestra caminata con dirección al Valle de Ayapata. Le tomara 1 hora para llegar a este sector conocido por su microclima de valle altoandino, seguido por una subida gradual entre los bosques y arbustos y a lo largo de un arroyo (3,300 m/10,824 ft). Hoy es el día en el que tendremos nuestro mayor desafío que es hacer cumbre, el paso mayor esta a 4,200 metros snm , (13,776 pies de altura) pero tendremos mucho tiempo para disfrutarlo y deleitarnos de este paisaje extraordinario. Estará arduo porque subirán 1,200 metros en elevación, realizado en 2 etapas. Estaremos recompensados de vistas espectaculares mientras subiremos la montaña, parte de esto incluye una antigua escalera Inca hecha de piedra y rodeada por picos impresionantes cubiertas en nieve (la Montaña Huayanay esta detrás de nosotros, como mirando nuestros pasos). Entonces harán una caminata de 2-3 horas con varias paradas para recuperar el aliento y la respiracion, llegaremos a nuestro lugar por almuerzo al Valle Llulluchapampa con vistas espectaculares en todo el camino. Ascenderemos abruptamente cuesta arriba a través del Valle Corralpunku a la Zona Llulluchayoc, donde se pueden ver algunas especies de pájaros. Con suerte, veremos pequeños colibríes, falcones, torso-negro buzzards, águilas, y de repente podríamos ver el rey de las alturas, el Condor, muy respetado y venerado en los pueblos Andinos. Muy pronto entraremos en un bello bosque nublado, o el Bosque de Polylepis (con pequeñas Qeuñas, Molles y Chachacomos, arboles nativos) y la pradera sin árboles del región Puna, habitado por venados rojos -tarucas y pumas. Desde acá, Ustedes podrán ver la cumbre más alta en frente de Usted, que se llama el Paso Warmiwañusca (El paso de la mujer muerta). En Llulluchapampa, nuestro equipo de campo estará esperándonos con un almuerzo delicioso de la cocina Peruana. Después del almuerzo, hay tiempo para descansar y tal vez tomar una siesta corta. Luego continuaremos nuestro excursión por 2-3 horas mas , por un ascenso de 600 metros por encima de esta montaña, Warmiwañusca Mt. ubicado a 4,200 metros/13,776 pies sobre el nivel del mar. Aquí se puede notar y descubrir que se tiene algunos sentimientos especiales al estar a esta altura, de ver los riscos y picos de montaña de cerca, con poca vegetacion, de pronto notar la sacralidad de este punto unico o tal vez sea que tiene problemas de enfrentarse a la carencia de oxigeno en su cerebro. El sendero sube unas largas escaleras, algunos son nuevamente trazados por proteger la montaña de la erosión. El ultimo tramo antes de hacer cumbre se puede caminar a su propio ritmo, parando si lo requiere para recuperar su aliento cuando lo veo necesario. Este ultimo tramo es duro antes de llegar al Paso Warmiwañusca…luego estaran allí, esperando y alentando al ultimo en llegar. Cuando todo nuestro grupo alcanzan a la cumbre, todos nosotros tomaremos un descanso corto antes de empezar nuestro descenso al Valle de Pacaymayo por aproximadamente 2-3 horas todo bajada para llegar a nuestro campamento por esta noche. Este sitio tiene una vista increíble sobre la valle, una catarata al lado izquierdo y picos cubiertos de nieve. Poco a poco percibiremos que nuestra energía vuelve cuando seguimos a lo largo de este segmento mas suave de este camino. Encontraremos nuestro campamento listo para un merecido descanso, luego tiempo para tomar un té caliente, y comer una deliciosa y saludable cena buffet. Siéntese libre a caminar en su propio paso. El sitio de campamento es popular con otros grupos de excursionistas y aunque las facilidades son minimas son buenas, con dos modulos de inodoros, desafortunadamente no hay duchas pero hay cubos de agua caliente ofrecido por nuestro personal para que se puedan lavarse un poco. Los mas osados podran tomar un baño en el pequeño rio al lado del campamento. Buen Provecho y buen descanso. Hasta mañana, dulces sueños.
Después de reparador desayuno, alrededor de las 7:00 am, el camino trepa muy abruptamente desde el campamento de Pacaymayo en un camino empedrado bien conservado, aquí el Camino Inca toma 1 hora para alcanzar a las ruinas de Runcuracay, una estructura circular que tiene edificios externos rectangulares ubicado al fin del extremo del valle, un viejo Tambo Inca, es acá donde los chaskis (corredores mensajeros) descansaban y se abastecían de alimentos y otros materiales. Aquí hay un puesto de guardia, un mirador, y un edificio ritual, sus edificaciones miran al este. De este sitio se tiene una mejor vista cuando uno continua el camino de escalinatas a la margen izquierda.. El segundo paso (3,950 m/12,956 ft), también conocido como la Abra de Runcuracay, esta a una hora de camino, yendo mas allá existe una serie de cumbres falsas, encima una serie de escaleras abruptas. Justamente antes de llegar al paso real, el sendero enrolla entre dos pequeñas lagunas donde gaviotas Andinas de vez en cuando se junten. El segundo paso es una amplia plataforma, que tiene vistas excepcionales, y con el tiempo claro, pueden mirar para atrás a Warmiwañusca y tendrán una asombrosa vista de los nevados y camino recorrido. Hacia adelante los 6,000 metros de altura de la montaña -cumbre Pumasillo (La Garra de la Puma) macizo. Desde acá, la mayoría del camino se ve cuesta abajo. Después de descender a través de un túnel pequeño, el sendero empiece con un serie de zigzags apretados, bajando rápidamente hasta cuando se alcanza a un pequeño mirador encima del promontorio. Más allá, el descenso es más gradual y el camino enrosca y enrolla a través de las laderas. A la derecha de este paso queda un lago largo cubierto de algas, y en frente de Usted, el pueblo Inca de Sayacmarca imponente es visible. Ya esta a tiempo para explorar y aprender cosas interesantes de las explicaciones de sus guías. Después de estas charlas, continuaremos a descender y el camino nos lleva a Chakicocha (3,400 m/11,000 pies), donde tenemos un campamento tranquilo en el cual nosotros podremos descansar y almorzar. Hay servicios higiénicos acá. Desde acá, después de almuerzo la excursión se convierte en belleza impresionante porque pasamos por las ruinas de Phuyupatamarca, y después nos descendemos a Wiñaywayna e Intipata, para disfrutar vistas expectaculares del Valle de Aobamba. Esta extensión del camino esta hecho de piedra granito pavimentado bien cuidado, todavía en buen estado y condiciones aun después de muchos siglos. Sus pulmones apreciaran el hecho que hoy la excursión es mucho más bajo que arriba, y es significativamente más corto que la excursión de ayer. Para llegar a Phuyupatamarca (El Pueblo de las Nubes), nos pasamos a través del primero de dos cortos túneles naturales en las montañas. Después de visitar este sitio, descendemos alrededor de 2,000 escaleras empedradas hasta llegar a la ciudadela de Wiñaywayna. Si Usted no tenía problemas de sus rodillas hasta ahora, de repente Usted va a tener problemas después de este descenso. Si tiene lesiones en sus rodillas les recomendamos que contrate un portador para llevar sus cosas desde el inicio. Usen bastones de trekking para ayudar a sus piernas. Luego hay una excursión corta adicional al complejo de Intipata, otro sitio importante de los Incas que tiene terrazas de agricultura, antes de llegar a nuestro sitio de campamento por la noche. Al alrededor de las 5 pm, llegaremos a nuestro sitio de campamento en Wiñaywayna (2,700 m/8,856 pies). Acomodaremos nuestras cosas en las carpas, y antes de que se oscurezca, iremos en excursión por 20 minutos más para disfrutar las vistas maravillosas y hacer un tour del sitio. Este complejo Inca es el mas amplio y preservado de los otros sitios Incas, en el Camino Inca. También hay muchos excursionistas en este campamento, preparándose por la excursión final a Machu Picchu mañana temprano. Entonces, recomendamos que se tomen extra cuidado de sus cosas personales acá. Ojo de sus mochilas y no dejen nada afuera de su carpa en la noche. Ahora es tiempo por te y una cena buffet. Por favor, tomen nota que el hostal acá que había existido en el pasado por décadas está cerrado. Aquí solo podrán encontrar duchas frías, no bebidas e inodoros básicos.
Despertaremos muy temprano alrededor de las 4:00 am para ir a Inti Punku (La Puerta del Sol), que domina Machupicchu para que podamos apreciar los primeros rayos de sol sobre este santuario Inca . Esta ultima caminata tomara de 1-2 horas, y con extensiones más arriba durante el último parte de nuestra excursión. Usted estará caminando en la oscuridad por una hora, así que le recomendamos que se lleven una linterna frontal. Por favor, siga las instrucciones de su guía y mira donde Usted camina. Desde Inti Punku (la Puerta del Sol), una bajada fácil por 50 minutos hasta la misma ciudadela, los primero pasos nos lleva al sector superior del sur de Machupicchu (las casas del Guardián). El sendero termina a una serie de terrazas, que presenta las vistas clásicas de toda la ciudadela. Después de disfrutar estas vistas panorámicas, ya tenemos que caminar abajo a la entrada de Machu Picchu para registrarnos. Unos minutos después, continuaremos para explorar este mágico sitio, con explicaciones de los guías expertos. El tour formal terminara a medio dia y después tendremos unas horas para explorar mas independientemente si asi lo desea, o pueden descanzar debajo de un árbol en la área de la plaza central. Opciones Adicionales: Si sus piernas, pulmones y energía todavía sostienen después de nuestros cuatro días de la excursión, es posible a subir la montaña de Huaynapicchu, Sin embargo, permisos especiales son requeridos y son emitidos en cantidades limitadas. Así que si Usted tiene interés en trepar el Huaynapicchu, por favor reserva y paga en adelantado por este boleto y solicite por el segundo turno a las 11:00 am, Ademas hay opciones para hacer una excursión al Puente Inca y otros caminos alrededor de Machupicchu. En la tarde temprano, abordaremos un bus hacia el pueblo de Aguas Calientes. Esperaremos la salida del tren de retorno a Cusco. (8-9 pm hora de llegada a Cusco, Plaza Regocijo, final de nuestra excursión).
Inca Trail, Tours to Machu-Picchu & Alternative Treks Specialist !! Office: Calle Garcilaso 270 (near Plaza San Francisco) CUSCO
Movil/WhatsApp: +51 984 652232 (David) / +51 984 673 124 (Jon)
Office Phones: +51 084 256324 / +51 984 673 124 (Jonathan)
Office Hours: Mon to Sat: 8:00 am to 7:00 pm - Sun: From 4:00 to 7:30 pm
www.sastravelperu.com www.sastravelperumanu.com [email protected] [email protected]
"Twenty years from now you will be more disappointed by the things that you didn't do than by the ones you did so. So throw off the bowlines. Sail away from the safe harbor. Catch the trade winds in your sails." "Explore. Dream. Discover." Mark Twain
Life is a Collection of experiences... let us be your guide...!!!
SAS Travel is supporting many of the community projects run by Hotel Marqueses: Eg. "Walk a Mile in my shoes", "Wawa-Wasi", "Shoes shiners boys" If you are coming to Cusco please make a space for a couple of second hand clothes, shoes especially for kids, school equipment, toys and drop them off in our office. We will help distribute the items to people who really need them in small village schools and communities in the mountains of Lares.
Development by Jeronimo Design DDS